
Realizo mis obras en variados soportes, en ellas el cuerpo humano, la soledad, la calle como espacio público o las problemáticas sociales vinculadas al trabajo, la explotación, la carestía de la vida son una evocación recurrente que suelo abordar desde el humor irónico, utilizando materiales corriente, presentes en mi cotidiano. También hago piezas relaciones con las que indago sobre la potencia de lo colectivo y los efectos del individualismo, a través de acciones situadas o dispositivos que condicionan físicamente a las personas que participan de manera voluntaria e informada de las propuestas.
A la par, con mi amigo y colega Toti D’Stefano, llevamos a delante el colectivo Barrio sin Plaza con el cual hacemos obras en relación al patrimonio cultural del barrio Villa del Parque de Santa Fe y también coordinamos A LA CAL, un proyecto expositivo nómada que propone una curaduría en capas, vinculando un espacio específico de libre acceso, con artistas y curadores de distintos puntos del país.